"¡MALACATÚ! El poder transformador de la palabra". Reseña en Dídola Pídola Pon.

Comparto con una ilusión y agradecimiento inmenso la deliciosa reseña que Belén López Villar ha cocinado a fuego lento sobre ¡Malacatú! en su blog Dídola pídola pon.  Poder asomarnos al Maratón de cuentos que organizó con sus alumnos a través de las fantásticas fotos con las que Estrella Jover, es todo un regalo. Estoy maravillada con el teatrillo en el que representaron el duelo doméstico entre madre e hijo. Este intercambio es el verdadero motor que impulsa a seguir ideando historias a través de libros:

https://didolapidolalij.blogspot.com/2019/04/malacatu.html?fbclid=IwAR3ivkq0IE5dWQB7gN3C9Rp4Gck55Rqi7b12s0q6ovUmcP5lV8C1PixHYvI

Malacatu_DidolaPidolaPon.jpg

Tres fenómenos atmosféricos.

"Tres fenómenos atmosféricos.
Durante las últimas tres ediciones, un nuevo tándem formado por la Biblioteca Insular de Gran Canaria y la editorial A Buen Paso ha logrado convertir su concurso de álbum ilustrado en un imán para genuinos creadores"

Orlando Santana escribe en el suplemento de cultura del periódico "La Provincia" un suculento artículo paseando y escudriñando entre los tres álbumes ilustrados premiados por el Concurso Internacional de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, "Almíbar", de Anna-Lina Mattar y Anna Mas Blasco, "Dorothy", de Javier Sáez Castán y Pablo Auladell, y "¡Malacatú!". He de decir que he sentido un gusanillo cuando Arianna Squilloni me ha chivado la noticia y me he lanzado a la búsqueda del texto, encuentro realmente estimulante y enriquecedora su manera de mirar.

https://www.laprovincia.es/…/tres-fenomenos-at…/1157031.html

El pangolín, especie en peligro de extinción.

A pesar de lo fascinante que es, no he conocido hasta hace bien poco a este extraño mamífero cubierto de escamas con aspecto de guerrero medieval, que se acoraza enroscándose en modo de bola cuando se siente amenazado. A falta de dientes, tiene una lengua pegajosa tan larga como su cuerpo y un estómago a prueba de balas en el que acumula guijarros para triturar los siete millones de hormigas y termitas que consume al año. Solitario, nocturno y cegato, suple su falta de visión con un olfato muy desarrollado.
He conocido su nombre a la vez que la mala noticia: el pangolín es uno de los principales animales en alto peligro de extinción por tráfico de especies. Desafortunadamente, ni su estrategia de pasar por piña o alcachofa andante, ni el ácido maloliente que libera a lo mofeta, le han servido para parar la caza masiva que le mantiene en peligro crítico por la alta cotización en Asia de su carne, considerada un manjar, y por el valor de sus escamas, a las que se atribuyen propiedades curativas mágicas. Según uno de los estudios más recientes de la Universidad de Sussex, son más de 2,7 millones los pangolines cazados en un año.

Para tratar de evitar su desaparición, 182 naciones que han suscrito el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) han llegado a un acuerdo para la total prohibición del comercio de pangolines. Además, se ha puesto en marcha una campaña mediática para concienciar a la población y salvar al pangolín, liderada por el naturalista David Attenborough.

Todo en este insectívoro es cautivador y quedan muchísimas incógnitas sobre su naturaleza y comportamiento sin descubrir. Ojalá se consiga parar el ritmo brutal de caza y que permitamos alargar por muchos años la vida de esta especie tan misteriosa.

https://wildfor.life/es/species/pangol%C3%ADn

¡Malacatu!, en el Listado de Honor de la OEPLI 2018

Cinco volteretas seguidas, un pino-puente y tres ruedas al conocer que "¡Malacatú!" es uno de los libros que forman parte de la selección del catálogo OEPLI 2018:
"Un libro/catálogo con 200 títulos de los mejores libros infantiles y juveniles, de escritores e ilustradores españoles, publicados a lo largo del año pasado, obras que obedecen a criterios de calidad e idoneidad, que las hace merecedoras de formar parte de esta lista de honor por considerarlas significativas dentro de la gran producción existente."

¡Yipiyipiyeeeeeeip!

https://www.amigosdellibro.com/noticias

http://revistababar.com/…/lij-de-espana-seleccion-oepli-20…/

https://www.oepli.org/

OEPLI_Seleccion2018-MariaPascualdelaTorre.jpg

Estambarruntando

Definitivamente, el mundo de los sellos me tiene abducida. Dentro de muy poco estará listo este nuevo proyecto.

Madrid_Mapa_Kamchatka01.jpg
Madrid_Mapa_Kamchatka02.jpg

¡Malacatú!, entre los libros recomendados por Cuatrogatos 2019

Cuatrogatos desveló sus libros ganadores del Premio Cuatrogatos 2019. Recogiendo las palabras de la Arianna Squilloni, la editora de A Buen Paso, como siempre es un honor aparecer en algún lugar de este premio, celebramos que ¡Malacatú! se encuentre en el listado de los 100 recomendados junto a otros tres libros de A buen paso: Suben y bajan de Marta Comín; Blanco como nieve de Mar Benegas y Andrea Antinori; Teo muchos dedos de Catalina González Vilar y Pere Ginard.

https://cuatrogatos.org/docs/premio4g/premio4gyear_08es.pdf

Malacatu_CuatroGatos.jpg

Reseña de ¡Malacatú! en el blog "Cuentos para Matilda"

Salgo hechizada y rebosante de felicidad después de leer la exquisita y minuciosa reseña que Cuentos para Matilda ha preparado sobre ¡Malacatú! Una de las partes más satisfactorias de hacer libros es conocer lectores cómplices con los que seguir compartiendo miradas curiosas. Mil gracias, @Susana Jiménez, es un gustazo tu blog.

https://cuentosparamatilda.wordpress.com/2019/02/22/malacatu/

Malacatu_CuentosParaMatilda.jpg

"Los mejores libros ilustrados que leí en 2018", del Blog Linternas y bosques

Los Reyes se han adelantado al recibir el correo de Su Majestad Literaria Adolfo Córdoba, a quien sigo y admiro enormemente. Sus reflexiones lectoras y son un tesoro y un referente, por lo que no habría soñado una carta a los Reyes con un regalo tan especial. ¿Cómo no saltar y bailar de alegría al encontrar ¡Malacatú! entre su selección “Los mejores libros ilustrados que leí en 2018”?

Os dejo los primeros párrafos que introducen su artículo y el enlace en el que seguir leyendo esta deliciosa nota y cada una de las que componen su magnífico blog especializado en Literatura Infantily Juvenil, Linternas y bosques:

“Fueron linterna en el denso bosque de las publicaciones infantiles y juveniles de 2018, y espero sean punto de partida para muchos lectores en 2019. Son preguntas y posibles respuestas alrededor de la infancia y la adolescencia y la lectura que reconocen la complejidad y diversidad del destinatario, 15 libros ilustrados creados en Iberoamérica.

No se trata ni lejanamente de una selección que haya partido de un censo o revisión exhaustiva de la enormidad de títulos que se lanzan cada año, es sólo una mirada personal. El tiempo para leer, el acceso a los libros y mi interés por ciertas zonas y experiencias estéticas condicionan el listado.”

https://linternasybosques.wordpress.com/2019/01/05/los-mejores-libros-ilustrados-que-lei-en-2018/

Feliz 2019

Mis mejores deseos para este año recién estrenado y tan nuevecito. Estas son algunas de las ilustraciones que acompañan uno de los proyectos que mas han rugido, saltado y tomado nuestro estudio, los #Nimales del gran Maestro de Fieras, Miguel Hernández Cañadas.

NimalesMariaPascualDeLaTorre.jpg

La Librería "El Bosque de la Maga Colibrí" recomienda "¡Malacatú!" en "La hora del bocadillo", de Radio 3

Escuchar a mi queridísima y admirada Lara Meana, la artífice de la Librería El Bosque de la Maga Colibrí, es siempre una delicia, sea la hora del bocadillo o a cualquier otra. Su Bosque de libros es para perderse y pasar allí las vacaciones enteras descubriendo tesoros y dejándose asesorar por los sabios libreros que lo habitan. Menudo honor que "¡Malacatú!" forme parte de sus tres libros recomendados junto a dos joyas, "En el bosque", de Ana María Matute y Elena Odriozola y a "Madlenka", de Peter Sís. Voy despidiendo el año flotando.

Podéis escuchar y disfrutar con sus recomendaciones en este enlace del fantástico programa La hora del bocadillo de Radio 3, con Laura Barranchina :

https://www.facebook.com/ElBosquedelaMagaColibri/videos/609407532846939/UzpfSTE1MDQ4Mjc4NDc6MTAyMTgxNDE4NjQ0ODcxNjA/

O en este otro enlace, a partir del minuto 40:17:

http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SHORABO/mp3/9/7/1545495099779.mp3

¡Malacatú!, entre los libros favoritos del blog "De mi casa al mundo".

El blog De mi casa al mundo, despide el año con una selección de los mejores títulos publicados en 2018 entre los que incluye ¡Malacatú!

"He procurado seleccionar los libros en función de la crítica literaria, del volumen de ventas conseguido en nuestro Atelier, del público al que van dirigidos y de mi criterio personal, pues cada uno de los libros que incorporamos a nuestra web han sido minuciosamente seleccionados, siguiendo siempre unos criterios de educación respetuosa y consciente.
Es decir, estos libros están en la lista porque son de verdad muy buenos, a todos los niveles: estética, narrativa, en forma y sentido."

Ha sido un año malacatudo y me gustaría aprovechar esta última sorpresa del año que me ha enviado Nuria Belloso para agradecer todas las anécdotas estupendas que habéis compartido conmigo leyendo ¡Malacatú! y las fantásticas reseñas que se han escrito.

Que los hechizos se sigan extendiendo durante todo el 2019, ¡Fi! ¡Fa! ¡Fu! ¡¡¡Sipilifeliz año!!!

DeMiCasaAlMundo_Malacatu.jpg

Las Bibliotecas Municipais da Coruña recomiendan ¡Malacatú!

Una manera maravillosa de conocer que un libro ha merecido la pena es recibir sorpresas como la que me obsequió Sonia Hermida Galán con este mensaje:

“Os peques veñen da biblio 😍😍😍😍 Traen este mini libro recomendador 💜💛💙💚Marabillosas recomendacións lectoras de Bibliotecas Municipais da Coruña Por cierto, mira, María Pascual de la Torre

“¡Malacatú!” ha tenido un recibimiento maravilloso en uno de los alojamientos favoritos que tienen los libros, las bibliotecas. Me siento en una nube de hechizos, muchas gracias a las Bibliotecas Municipais da Coruña.

BibliotecasMunicipalesCorugna_Malacatu.jpg

LIBROS QUE SON UN REGALO en la Biblioteca del CRA Alto Gabriel.

Cómo no seguir entusiasmándome con el día de Reyes cuando se reciben regalos como esta carta a las Reinas Magas de la mimada biblioteca de la Biblioteca del CRA Alto Gabriel, que Belén López Villar hace crecer y nos acerca a través de su blog sobre LIJ, Biblioteca y Escuela, Dídola Pídola Pon. Libros que son un regalo y personas que son un tesoro. Este ha sido un año realmente malacatudo.

DidolaPidolaPon_Malacatu.jpg

Los mejores álbumes ilustrados infantiles del 2018 del blog Donde Viven Los Monstruos.

Que "¡Malacatu!" Se encuentre en la selección de los mejores álbumes ilustrados infantiles del 2018 del rutilante blog Donde Viven Los Monstruos LIJ, es para hincharse de gozo. Las historias que me siguen llegando del disfrute de los lectores recorriendo una y otra vez este duelo doméstico entre madre e hijo, son el mejor de los premios que puede dar un libro, así que celebro los criterios de selección de Román Belmonte y, en concreto: "Seleccionar obras con aceptación entre el público infantil (¿de qué me sirve darles opciones que no les van a gustar a sus hijos, sobrinos o nietos?..., creo firmemente en las ilustraciones de calidad, en las historias hermosas, interactivas, con mucho humor, poéticas, con éxito…"

En este año que empieza, esta es una de las ventanas que animo a seguir abriendo para descubrir nuevas lecturas y releer las que ya forman parte de nuestras favoritas:

https://romanba1.blogspot.com/2018/12/los-mejores-albumes-ilustrados.html?fbclid=IwAR16SRLbJcoz7iZHCDzINWX6wX8TvNldpGpUI0ZxAbAmWlY7oula0jLmY90

DondeVivenLosMonstruos_Malacatu.jpg

El proyecto NIMALES, fieras de cartón de una pieza, de Miguel Hernández, disponibles en Verkami.

#Nimales, la preciosa colección creada por el diseñador Miguel Hernández, está ya en Verkami como edición exclusiva y limitada desde el 23 de octubre.

La jirafa Nijira, el búfalo Nibufa, y el cocodrilo Nicoco, son unas verdaderas fieras. En 24h superaron el 30% del objetivo marcado, en 48h, el 60%, sin haber cumplido las 72h alcanzaron el 70% y ya van por más del 75%. El lanzamiento no puede haber sido más emocionante y supersónico, mil gracias a cada uno de los mecenas que estáis haciendo posible esta aventura que cada vez se está haciendo más tangible. Esperamos que #Nijira, #Nicoco y #Nibufa puedan reunirse con vosotros muy pronto y que sigan encontrando nuevos hogares durante el resto de los días de la campaña.
Seguimos a toda máquina con la energía cargada de agradecimiento

Si aún no has reservado tu mascota, te recomiendo que no la dejes escapar, porque sólo estarán hasta el 1 de Diciembre:

https://www.verkami.com/projects/21638-nimales-fieras-de-carton-de-una-pieza

¡INAUGURACIÓN! ¡LANZAMIENTO! ¡ESTRENO!

¡Tres en uno!

Celebramos la inauguración de nuestro nuevo estudio, La Entreplanta (de la librería La Sombra) con dos grandes acontecimientos:

- El lanzamiento de la campaña de Verkami más esperada: los “Nimales” de cartón de Miguel Hernández (Miki):

https://www.verkami.com/projects/21638-nimales-fieras-de-carton-de-una-pieza?fbclid=IwAR0XlCSZDxN7NS6eCq-bSs51ZQ16sM4K8gJr0U3ZeCbq5ASW45QaZ-eqNE4

- La proyección del corto animado más hipnótico de Wonder Ponder ,“Pequeño Remo en el reino de Pellízcame”.

¿Cuándo? El próximo martes 23 de octubre a las 19.30

¿Dónde? En la librería La Sombra, calle San Pedro, 20, Madrid. (Metro Atocha/ Antón Martín)

¿Quiénes? Wonder Ponder, Patricia Metola, María Pascual de la Torre y Miguel Hernández,

¡¡Estáis invitados!!

InvitacionInauguracionEntreplanta.jpg